El mercado español laboral ha cambiado. El 2020 lo ha debilitado y a pesar de que sigue reflejando una profunda recesión, empiezan a verse tímidos signos de recuperación.
Las empresas, que todavía afrontan una situación de incertidumbre, se esfuerzan en analizar sus necesidades para mantenerse activas y competitivas.
En este escenario la utilización eficaz y eficiente de todos los recursos a nuestra disposición supondrá una gran oportunidad para nuestro futuro.
Una de las grandes preguntas es, ¿qué puestos serán los más demandados a partir del 2021?
Según el último informe de Adecco se buscarán especialistas en monitorización de ensayos clínicos o CRA, montadores electromecánicos, operadores de energías renovables, analistas de datos, técnicos comerciales para la banca, controllers audiovisuales, mozos de picking para firmas de distribución y alimentación y teleoperadores de venta.
Medioambiente, tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y turismo, estos serán los tres sectores que tendrán un peso creciente en el empleo en los próximos años, si bien la tecnología estará presente en todas las ramas.
La ingeniería, en todos sus campos, desde la Civil hasta la ingeniería en Sistemas y Software pasando por la ingeniería ambiental seguirán mostrando su fuerza.
Un reciente informe de LinkedIn llamado Job on the rise, llega a la conclusión de que la pandemia ha acelerado la estrategia digital y pone el foco en las nuevas habilidades y el dominio de la tecnología.
Investigador de machine learning, ingeniero de aprendizaje automático y especialista en Ia, son los perfiles que prometen un crecimiento más rápido.
Este informe firmado por la popular red social subraya la importancia de los perfiles de márketing y creación de contenido digital, que exigen habilidades de SEO, redes sociales y estrategia de márketing.
Seguirá al alza la demanda desarolladores web en línea con las iniciativas de transformación digital de las empresas, siendo otro factor distintivo de estos tiempos el teletrabajo y la oferta de posiciones en remoto.
Se abre en el mundo laboral una nueva era de globalización y digitalización donde los idiomas jugaran un papel fundamental y con ellos la figura de los traductores e intérpretes, necesarios para dar respuesta a las nuevas necesidades.