Traducciones juradas del pasaporte

Las traducciones juradas del pasaporte son un tipo de traducción muy necesaria para identificar a una persona en el idioma oficial del organismo o institución a la que vayamos a presentar la documentación.

El pasaporte es un documento público personal e intransferible emitido por tu país para acreditar la identidad y nacionalidad de cada ciudadano. Este documento te permite, dependiendo del país emisor, viajar a determinados Estados sin necesidad de otras credenciales.

El pasaporte español es uno de los más poderosos del mundo junto a otros 4 países, ya que te permite la entrada a 160 países con el simple hecho de tenerlo en vigencia. Existen cinco tipos de pasaporte españoles:

  1. Pasaporte ordinario. Es el pasaporte normal de los ciudadanos con nacionalidad española.
  2. Pasaporte colectivo. Es el pasaporte que se expide motivado por un viaje grupal con limitación a un solo viaje.
  3. Pasaporte diplomático. Es el pasaporte especial para altos cargos diplomáticos o consulares.
  4. Pasaporte Oficial y de Servicio. Es el pasaporte utilizado por los funcionarios, representantes o particulares que salen de España en comisión de servicio.

¿Cuándo es necesario una traducción jurada del pasaporte?

Una traducción jurada del pasaporte es necesaria para realizar diversas gestiones burocráticas tanto si se trata de un pasaporte extranjero como español:

La presentación de una traducción jurada del pasaporte extranjero es necesario para:

  • Solicitar un visado
  • Solicitar permiso de residencia
  • Solicitar permiso de trabajo
  • Constituir una empresa
  • Inscribir un matrimonio celebrado en el extranjero
  • Presentar declaraciones de impuestos


La traducción jurada del pasaporte español se requiere para llevar a cabo diversos procedimientos en el extranjero como:

  • Trámites de adopción
  • Solicitar el visado
  • Contratar un seguro en la sanidad privada
  • Comprar una vivienda
  • Realizar inversiones
  • Inscribir un matrimonio celebrado en España
  • Legalizar un divorcio realizado en España


Las traducciones juradas deben estar traducidas por traductores habilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España que garanticen su veracidad y legalidad ante cualquier organismo oficial.

Éstas deben incluir el sello y la firma del traductor jurado habilitado por el MAEC. De esta manera, se responsabilizan jurídicamente de la fidelidad del contenido de la traducción con respecto al original.

¿Cuánto cuesta y cuanto tarda una traducción jurada del pasaporte?

La traducción jurada del pasaporte normalmente es rápida, por lo que desde la fecha de confirmación se tarda 24 horas laborables. Además, realizamos envíos nacionales e internacionales, por lo que podrás recibirlo en tu mismo domicilio aplicando la tarifa correspondiente de envío según el destino solicitado.

En Clinter tenemos una promoción especial para este tipo de documento siempre y cuando estén emitidos por Instituciones españolas para los siguientes idiomas:

En Clinter tenemos una promoción especial para un pasaporte que haya sido emitido por instituciones oficiales extranjeras al español partiendo de los siguientes idiomas:

*En el caso de necesitar también traducir la apostilla de la Haya, consultar precios.

¿Cómo pedir una Traducción Jurada del pasaporte?

Solo tendrás que enviarnos tu pasaporte escaneado por correo electrónico a clinter@clinter.es o a través del Formulario de Presupuesto de nuestra página Web. ¡Fácil y rápido!

Es importante que el documento escaneado tenga buena resolución y sea legible porque se trata de un documento que contiene información relevante escrita en un tamaño muy pequeño, así como contener elementos muy poco perceptibles.

Nuestro equipo de gestión recibirá tu petición y te contestará en la mayor brevedad posible. Una vez que confirmes el servicio nos pondremos manos a la obra y tendrás tu traducción jurada firmada y sellada por un traductor jurado certificado por el MAEC. Podrás venir a nuestras oficinas a por ella o recibirla por e-mail.