Traducción Web
La traducción web profesional es un servicio vital en el mundo tan hiperconectado. Ya sea si tienes una página web, un ecommerce o un blog, si quieres escalar tu negocio a cualquier parte del mundo deberás traducir tu contenido a los idiomas de los países en los que quieres tener presencia.
Tanto si quieres tener presencia en otros países o regiones como para aumentar tu público objetivo en el mismo país donde ya tienes presencia, la traducción web te proporciona una mejora de tu imagen corporativa y un incremento de presencia en el mercado.
Es imprescindible que los usuarios que visiten tu sitio web lean un contenido que les sea familiar y les invite a seguir navegando para incitarles a realizar la conversión. Por eso, no basta únicamente con traducir un texto a otro idioma si no que hay que adaptar el texto al lugar meta, lo que llamamos localización.
Además, sabemos que has invertido tiempo en mejorar el posicionamiento web de tu página, por lo que al querer mostrarla en otros idiomas debes hacerlo también en la lengua meta y para ello es necesario contar con un traductor nativo profesional.
Seguramente hayas optado por la opción de traducir el contenido de tu página web con un sistema multilingüe de traducción automática sin ninguna revisión profesional.
¡Correcto! Estamos hablando de Google Translate u otras herramientas de traducción automática que, en muchas ocasiones, son muy útiles ya que han mejorado mucho en sus procesos, pero ¡siguen sin dar buenos resultados!
Estas herramientas utilizan sistemas de traducción automática neuronal que se basan en el análisis estadístico y no en normas gramaticales, por lo que solo tiene en cuenta el aprendizaje algorítmico.
¡No caigas en este error tan común!
No serás el primero ni el último que se debate en traducir de forma automática el contenido de su página web o contratar una empresa de traducción profesional.
Seguramente hayas invertido tiempo, esfuerzo y dinero en hacer que tu negocio salga adelante y se posicione en el mercado, entonces te pregunto, ¿por qué no invertir en algo tan importante?
Adaptar tu contenido web a tu público objetivo es tan imprescindible como cualquier otra tarea, y más en el mundo tan globalizado en el que nos encontramos. No solo basta con ofrecer a los usuarios el contenido en su idioma, si no que debes adaptarlo al contexto y la terminología utilizada en el idioma de destino.
La extracción del contenido web a mano es un proceso muy habitual en páginas web sencillas con pocas URLs o en empresas que tienen todo el contenido en archivos editables.
Este sistema al ser más rudimentario puede realizarse por cualquier persona sin necesidad de contar con un informático o programador que te extraiga el contenido web. Quizás una desventaja es el riesgo de error al copiar y pegar contenido o saltarte textos.
Las páginas webs que están creadas en PHP suelen dar problemas a la hora de extraer el contenido ya que la web está programada a mano. En este caso, lo ideal es recopilar todos los archivos de código y enviarlo a la agencia de traducción en el mismo formato.
Para Clinter es vital utilizar softwares de traducción de etiquetas que bloquean las etiquetas de código, de forma que los traductores web profesionales pueden editar y traducir el contenido del texto sin el riesgo de romper el código.
Esta es la opción ganadora para mantener la calidad en todos los procesos ya que consiste en exportar en formato editable y codificado el contenido de la web, evitando errores de copiar y pegar y eliminando el riesgo de rotura de código.
Además, como el contenido es entregado en formatos específicos y con el uso de softwares de traducción, el trabajo del traductor es impecable pudiendo entregar la traducción web en el mismo formato para que la persona encargada solo tenga que subir el contenido y, ¡voilá!
Los formatos más utilizados para exportar el contenido son XML, XLIFF, PO, TSV, XLS y TXT, siendo el más recomendable el formato XLIFF por ser el formato estándar del sector de las traducciones.
Como comentábamos al principio es primordial saber el CMS que utiliza tu página web para poder saber si la instalación de un plugin es compatible.
La mayoría de CMS confían en la instalación de plugins externos de gestión de contenidos multilingües. Estos plugins te dan la opción de exportar el contenido web para poder traducirlo por traductores profesionales e importarlo en el mismo formato para una subida rápida y sencilla.
¡Importante! No olvides los textos que aparecen en las imágenes o PDFs ya que suelen ser olvidados. Deberás guardar todas las imágenes, ilustraciones, gráficos y PDFs para enviárselas al traductor y te lo traduzca en un formato editable para que vuestro equipo lo incorpore a vuestras creatividades.
El precio de una traducción web depende de varios factores:
Combinación lingüística.
Número de palabras.
Complejidad del proyecto.
Plazo de entrega.
Cada proyecto tiene características particulares que deben ser analizadas para realizar un presupuesto ajustado a las necesidades de cada cliente.
Clinter ha sido seleccionada para realizar traducciones profesionales en todo el mundo desde hace más de 175 años para ayudar a más de 50.000 clientes de todas las industrias.
Gracias a la digitalización de los procesos de gestión y traducción y a la implementación de la tecnología más vanguardista, conseguimos la máxima satisfacción de nuestros clientes a precios imbatibles.
Nuestro amplio equipo de traductores profesionales titulados y con amplia experiencia en traducción web, se pondrá a tu entera disposición para realizar un trabajo que cumple con todos los estándares de calidad para adaptarse a tus necesidades. Contamos con las certificaciones europeas de calidad ISO: UNE- EN ISO 9001:2015, UNE-EN ISO 17100:2015 (específica de traducciones) y la UNE-EN ISO 18587:2020 (específica de traducciones en la variante de traducción automática-posedición) siendo la segunda empresa en España en obtenerla.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros". |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Establecida por el plugin GDPR Cookie Consent, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Publicidad" . |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | Registra el estado del botón por defecto de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona sólo en coordinación con la cookie principal. |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_icl_visitor_lang_js | 1 day | Esta cookie es almacenada por el plugin WPML de WordPress. El propósito de la cookie es almacenar el idioma redirigido. |
wpml_browser_redirect_test | session | Esta cookie la establece el plugin WPML de WordPress y se utiliza para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de los visitantes, de las sesiones y de las campañas y también hace un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del mismo. La cookie almacena la información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a los visitantes únicos. |
_ga_R4QNH3KWX9 | 2 years | Esta cookie es instalada por Google Analytics. |
_gat_gtag_UA_196784954_1 | 1 minute | Establecido por Google para distinguir a los usuarios. |
_gcl_au | 3 months | Proporcionado por Google Tag Manager para experimentar la eficacia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios. |
_gid | 1 day | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre el uso que hacen los visitantes de un sitio web, a la vez que crea un informe analítico del rendimiento del sitio. Algunos de los datos que se recogen son el número de visitantes, su procedencia y las páginas que visitan de forma anónima. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
IDE | 1 year 24 days | Las cookies de Google DoubleClick IDE se utilizan para almacenar información sobre el uso que el usuario hace del sitio web para presentarle anuncios relevantes y acordes con su perfil. |
test_cookie | 15 minutes | El test_cookie es establecido por doubleclick.net y se utiliza para determinar si el navegador del usuario soporta cookies. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
wp-wpml_current_language | session | No description available. |