La pandemia ha parado a los trotamundos. Según una encuesta realizada para la agencia Wavemaker, especialista en marketing y hábitos de consumo, antes de la llegada del coronavirus, el 26% de los españoles cogía al menos un vuelo por ocio al año y un 18% realizaba más de dos. A pesar de los esfuerzos de las compañías aéreas por transmitir seguridad con protocolos de movimiento de pasajeros, mascarillas, pruebas PCR y pasaportes sanitarios, la gente tiene miedo.
Pero, con la campaña de vacunación que avanza a buen ritmo y una buena dosis de optimismo, es posible que el turismo vuelva a reanudarse mucho antes de lo que tenemos pensado y estamos seguro que volverá a ser el motor económico de nuestro país.
Por eso resulta tan importante tenerlo todo preparado para que a la llegada de los turistas el idioma no sea un problema. Es por ello, por lo que la traducción de documentos turísticos se está convirtiendo en un servicio altamente necesario para la mayoría de las empresas que quieren llegar al mayor número de usuarios.
Traducir material como folletos, catálogos, carteles de información, menús, guías para museos que se utilizan tanto para captar como para ayudar al turista puede ser un verdadero quebradero de cabeza ya que no solo es importante conocer el idioma al cual queremos traducir si no que tendremos que conocer profundamente los componentes socio-culturales de ese país .
Desde un punto de vista lingüístico los obstáculos en la traducción turística son numerosos: los nombres propios, los topónimos o las referencias gastronómicas, son solo algunos de ellos.
A estos obstáculos le podemos añadir la complicación derivada de las restricciones de espacio por la publicación del texto en un medio determinado y de los ajustes al formato del texto. En este caso, juega un papel fundamental el trabajo del traductor y del maquetador para que el formato sea lo más fiel posible al original.
Desde CLINTER siempre recomendamos a nuestros clientes acudir a un servicio de traducción profesional especializado para superar satisfactoriamente cualquier dificultad en este ámbito.